PROYECTO FARO
DEL CABILDO DE TENERIFE
Iluminando la Prevención
FARO representa la luz que ilumina el camino en momentos de dificultad al enfrentarse a problemas de salud. Representa una guía que orienta a la población hacia un futuro más saludable, resiliente y equipado con las habilidades y herramientas necesarias, siempre consciente de la importancia de la prevención.

FARO representa la luz que ilumina el camino en momentos de dificultad al enfrentarse a problemas de salud. Representa una guía que orienta a la población hacia un futuro más saludable, resiliente y equipado con las habilidades y herramientas necesarias, siempre consciente de la importancia de la prevención.
¿QUÉ ES FARO?
Una estrategia insular de prevención innovadora y de gran alcance, que se desarrolla en cada municipio y que está orientada a fomentar los hábitos y estilos de vida saludables y a reducir el riesgo de trastornos de salud mental, adicciones y problemas derivados o relacionados con el ámbito afectivo-sexual, mejorando así el bienestar integral de la población residente en Tenerife.
El Cabildo de Tenerife, a través de su Consejería Delegada de Educación para la Prevención junto a la Universidad de La Laguna mediante un equipo de investigación específico y su Fundación General desarrolla el Proyecto Faro, desde febrero de 2025.



El Cabildo de Tenerife, a través de su Consejería Delegada de Educación para la Prevención junto a la Universidad de La Laguna mediante un equipo de investigación específico y su Fundación General desarrolla el Proyecto Faro, desde febrero de 2025.
EQUIPO INTERDISCIPLINAR
El Proyecto FARO cuenta con un equipo interdisciplinar que lleva a cabo la intervención preventiva en los municipios. Este equipo está compuesto por profesionales en Trabajo Social, Psicología, Pedagogía y Nutrición.
Además, cuenta con el respaldo de un equipo de coordinación multidisciplinar e interadministrativo del Cabildo Insular de Tenerife, específicamente de la Consejería Delegada de Educación para la Prevención (integrado por un médico y un farmacéutico); y por un equipo de investigación de la Universidad de La Laguna, que proporciona asesoramiento en la implementación y ejecución del proyecto, aportando conocimiento a la evaluación de los procesos y resultados, así como investigación y recomendaciones para la mejora de Faro.
El Servicio Canario de la Salud (SCS) y el Gobierno de Canarias desempeñan también un papel fundamental en la coordinación y apoyo a este proyecto, estableciendo estructuras de colaboración que garantizan su correcta implementación y efectividad.

Faro es por tanto un proyecto integral de prevención e investigación, que fomenta la educación sanitaria, mediante intervenciones psicoeducativas científicamente avaladas, controladas y evaluadas por un equipo de profesionales, que mejora el bienestar y fortalece las habilidades emocionales, sociales y educativas de los diferentes destinatarios y destinatarias del proyecto.

3 MÓDULOS PREVENTIVOS
-
Salud Mental y Hábitos de Vida Saludable
-
Educación Afectivo Sexual Integral (EASI)
-
Prevención de Adicciones Psicoactivas y Comportamentales
Estos módulos diferenciados abordan diversos temas preventivos respaldados científicamente que, al ser trabajados, contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud y a mejorar el bienestar integral de la población.
Los contenidos se adaptan a las necesidades, intereses y características específicas tanto de la población destinataria como de cada municipio, garantizando que la información responda a sus realidades y resulte efectiva y útil para quienes participan.

Las principales actuaciones del proyecto se desarrollan mediante intervenciones preventivas, basadas en actividades grupales participativas en las que la población destinataria es protagonista. Asimismo, se realizan asesorías personalizadas que ofrecen orientación, información, coordinación, asesoramiento y acompañamiento para aquellos casos que requieren una intervención preventiva selectiva.
EL PROYECTO EN NÚMEROS
Participaciones
Acciones preventivas
TEMÁTICAS IMPARTIDAS
Con alumnado
Con familias
Con mayores
CENTROS IMPLICADOS
Educativos
De mayores
De salud
DÓNDE ESTAMOS:
FORMULARIO DE CONTACTO
CONTACTO
Si necesitas más información rellena el formulario de contacto o contacta directamente con nuestras profesionales.
Consejería Delegada de Educación
para la prevención tenerifepreviene@tenerife.es
Buenavista del Norte: faroislabaja@fg.ull.es
Los Silos: faroislabaja@fg.ull.es
Garachico: faroislabaja@fg.ull.es
Santa Úrsula: farosantaursula@fg.ull.es
Central/General: faro@fg.ull.es; sdiaz@fg.ull.es
Tegueste: farotegueste@fg.ull.es
Candelaria: farocandelaria@fg.ull.es
Arafo: faroarafo-fasnia@fg.ull.es
Fasnia: faroarafo-fasnia@fg.ull.es
San Miguel de Abona: farosanmigueldeabona@fg.ull.es




